Aquí vuelvo con fuerza! Y tú?
He vuelto! He estado desaparecida por el blog, enfocada en otras necesidades familiares que han necesitado mi dedicación bastantes meses. Hay que priorizar…
Pero después de unas merecidas vacaciones, vuelvo con ganas… espero que me hayas echado de menos no? De todas maneras sí que he estado en otras de mis redes sociales, a las que te invito a unirte si te apetece… sobre todo al grupo de LinkedIn que el año pasado creé para formadores, que se llama también Formando para el Empleo. ; nos encantará tenerte por allí (ya somos más de 800 docentes). Venga!
El próximo mes de octubre comienzo a colaborar en el programa de radio Silvia Te Orienta , programa en el que participan grandes profesionales y en el que tendré el placer de hablar sobre Formación de Formadores … para ello me gustaría contar con tu ayuda… te propongo que me comentes qué temas crees que debería abordar, qué dudas tienes al respecto, o qué temas crees que sería importante que desde allí analizáramos…; de esta manera estaremos creando un espacio de encuentro adaptado a las necesidades reales de los docentes de formación no reglada…
Venga! Ahora te pido que me hables tú para poder dar respuesta a tus necesidades! Porque entre todos/as llegamos más lejos!!
Vengo con ganas, con fuerza y con muchas ideas… ¿y tú? Me encantará saber de tí…
“La mente no es un recipiente para ser llenado, sino un fuego para ser encendido.”
(Plutarco)
Publicado el septiembre 5, 2018 en GENERAL y etiquetado en docencia, docente, formación, formador, formador de formadores. Guarda el enlace permanente. 16 comentarios.
Hola Luisa, buenos días. En primer lugar darte la enhorabuena por ese trabajo como colaboradora en la radio. Se ve muy interesante. Mi duda es la siguiente: ¿Es la Formación Profesional Básica una formación reglada? No consigo aclararme. En caso de no serlo, ¿podemos acceder a la docencia teniendo el certificado de Docente de la FP para el empleo? Espero que podáis aclararme un poco mejor la duda. Muchas gracias. Un saludo.
Gracias Anabel! Estoy ilusionada por retomar la radio si… con respecto a la consulta la Formación Profesional Básica es una formación reglada, de todas todas. Y para acceder a ella como docente tienes la opción de oposición y de bolsa de empleo… y los requisitos puedes verlos aquí… http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-8043
Saludos!
Buenas tardes Estimada Silvia:
Es un placer que haya regresado. Si se le ha echado de menos. Gracias, sería un placer. Enhorabuena!!.
Temas que deberían ser analizados en el aprendizaje del idioma extranjero en los diferentes grupos de alumnado (Kids,Teenagers,Adults);
-Motivar e incentivar el aprendizaje. La mayoría de los alumnos se quejan por dicha ausencia de motivación por parte del profesorado, por consiguiente, se desmotivan. -Debería haber mas interacción durante el aprendizaje , entre el profesorado -alumnado. Aplicar situaciones reales que se puedan desarrollar en la vida cotidiana y realizarlas en las aulas con más asiduidad y constancia posibles.
Muchas gracias, por darme la oportunidad de colaborar . Un saludo.
Atte: Mari
Enviado desde Correo para Windows 10
De: FORMANDO PARA EL EMPLEO Enviado: miércoles, 5 de septiembre de 2018 13:20 Para: maricarmenangui@gmail.com Asunto: [Nueva entrada] Aquí vuelvo con fuerza! Y tú?
formadoraocup publicó:” He vuelto! He estado desaparecida por el blog, enfocada en otras necesidades familiares que han necesitado mi dedicación bastantes meses. Hay que priorizar… Pero después de unas merecidas vacaciones, vuelvo con ganas… espero que me ” Responder a esta entrada realizando el comentario sobre esta línea
Entrada nueva en FORMANDO PARA EL EMPLEO
Aquí vuelvo con fuerza! Y tú? por formadoraocup
He vuelto! He estado desaparecida por el blog, enfocada en otras necesidades familiares que han necesitado mi dedicación bastantes meses. Hay que priorizar… Pero después de unas merecidas vacaciones, vuelvo con ganas… espero que me hayas echado de menos no? De todas maneras sí que he estado en otras de mis redes sociales, a las que te invito a unirte si te apetece… sobre todo al grupo de LinkedIn que el año pasado creé para formadores, que se llama también Formando para el Empleo. ; nos encantará tenerte por allí (ya somos más de 800 docentes). Venga! El próximo mes de octubre comienzo a colaborar en el programa de radio Silvia Te Orienta , programa en el que participan grandes profesionales y en el que tendré el placer de hablar sobre Formación de Formadores … para ello me gustaría contar con tu ayuda… te propongo que me comentes qué temas crees que debería abordar, qué dudas tienes al respecto, o qué temas crees que sería importante que desde allí analizáramos…; de esta manera estaremos creando un espacio de encuentro adaptado a las necesidades reales de los docentes de formación no reglada… Venga! Ahora te pido que me hables tú para poder dar respuesta a tus necesidades! Porque entre todos/as llegamos más lejos!! Vengo con ganas, con fuerza y con muchas ideas… ¿y tú? Me encantará saber de tí… “La mente no es un recipiente para ser llenado, sino un fuego para ser encendido.” (Plutarco) formadoraocup | septiembre 5, 2018 en 1:19 pm | Etiquetas: docencia, docente, formación, formador, formador de formadores | Categorías: GENERAL | URL: https://wp.me/p3peWJ-Ic
Gracias! Tomo nota.. muy interesante…
Hola Luisa, buenas tardes. Enhorabuena por el trabajo que desarrollas, te acompaño por las redes sociales para ser precisa el Facebook, me alegro de que hayas separado unos días para descansar y veo como le hizo bien, pues te veo a top. Tengo una pregunta, se que no va con el tópico de hoy pero que herramientas puedo utilizar para cambiar de sector laboral, actualmente trabajo cuidando de personas dependientes a domicilio (régimen empleada de hogar).
Paloma tus preguntas son bienvenidas! Pero mejor hablamos por face que será largo… y te paso mi número de teléfono ok? Gracias por tus palabras
Hola. Me gustaría q hablabas sobre la acreditación docente para impartir modulos o certificados e inclusive transversales. Hes necesario presentar la documentación que te acredita cada vez q te piden que impartas un curso? Existe un base de datos de docentes acreditados.? Pueden emitirte un certificado con los módulos o especialidades en la q cumples todos los requisitos? Bueno está es mí inquietud. Gracias
Bueno Gracias! Muy interesantes los temas… decirte que la respuesta es muy variada porque va a depender de cada Comunidad Autónoma. Pero si, podemos hacer estas preguntas y contestarlas. Comenzaremos a hacerlas en el grupo de LinkedIn ok? Millones de gracias!
Hola! Soy Pilar Seiquer, formadora de diseño gráfico y web desde hace 14 años, últimamente me he planteado la posibilidad de opositar para Fp dada la escasa oferta formativa en mi sector y en mi región, Murcia. Quisiera abordar el tema de por qué el Ministerio de Educación no reconoce nuestra experiencia en la enseñanza no reglada cuando estoy impartiendo Cert. de Profesionalidad reglados por el Ministerio de trabajo. Para optar a opositar para la enseñanza reglada, nos obligan a realizar un master de equivalencia que cuesta 1700€ más un B1 de Inglés que en el mejor de los casos tardaría un año y medio en poder superar… Me gustaría conocer otras opiniones al respecto. Gracias y un saludo.
Tomo nota Pilar, es un tema que se escapa un poco de la FPE pero lo apunto para ver si podemos preguntar a alguien de Educación. Gracias!
Hola Luisa, antes que nada, felicidades por esa colaboración, seguro que tod@s saldremos muy beneficiad@s de ella. Mi experiencia como docente es corta, pero intensa y debo decir que muy satisfactoria. Sin embargo, resultó ser todo un reto, un desafío. En qué sentido?..Planificación de las clases, elaboración de material impreso y presentaciones con diapositivas, selección de vídeos, actividades, etc, es decir, montar un curso actualizado con pocos recursos que atrape al alumno, que lo instruya para que adquiera las habilidades y competencias que se indican en el RD correspondiente. Y lo digo porque los manuales del alumno dejan mucho que desear en cuanto a sus contenidos. Si quieres ofrecer un buen material, el docente tiene que buscarse la vida. Esta es mi opinión. ¿Están estos manuales o documentos a la altura de las exigencias de los objetivos que se persiguen con la acción formativa?…¿Son suficientemente rigurosos?, ¿Están actualizados?, en fin podría seguir…
Un saludo
Gracias! Totalmente de acuerdo. Tienen que estarlo pero claro en muchos casos los que lo supervisan no saben mucho sobre la materia…. hay de todo… y también me consta que hay buenos profesionales intentando mejorarlos. Suerte en este trabajado apasionante! Gracias por tu aportación. Tomo nota!
Hola Luisa, me gustaría que se abordarse el tema de la formación de los formadores una vez que obtienen el título de docente. Que otros cursos podemos o deberíamos seguir haciendo ya que entiendo que los formadores tendríamos que tener acceso a seguir formándonos oficialmente para ofrecer una mejor docencia. en el link de SEPE , Cursos del Plan de perfeccionamiento técnico una vez que entras en el dominio que te interesa la respuesta que se recibe en cada dominio seleccionado es: Aviso
Información de interés
Actualmente no existen cursos para la familia profesional seleccionada.
Gracias por tenernos a todos los docentes conectados de esta forma maravillosa.
Iñaki
Gracias a ti por tus palabras! Efectivamente no hay nada en el SEPE y la formación para nosotros/as es escasa. Sólo nos queda la formación privada y la bonificada. Me apunto el tema que es muy importante! Gracias y ya sabes dónde ando…
Enhorabuena Luisa por tu colaboración en el programa de Radio.
Te sigo en facebook y en linkedin ( formando para el empleo), todo lo que compartes me resulta interesante, para mí , como formadora, como para mis alumnos, en cuestión de ofertas de trabajo.
Muchas gracias por tus aportaciones.
Gracias por tus palabras! Ya sabes dónde ando…